drapergiggs.com

make software great again

La dispersión de las aficiones múltiples
10 de septiembre de 2024

La dispersión de las aficiones múltiples

Soy una persona compleja. Tengo tantas aficiones activas y abandonadas que no puedo enumerarlas. He probado a hacer de todo: ciclismo, fútbol sala, tocar la guitarra, edición de fotos, jugador de FIFA profesional, cinéfilo, crítico musical, foodie, juerguista a tiempo parcial… muchas aficiones.

Con el tiempo, muchas han quedado solo como un trial and error, como cuando intenté aprender a desarrollar juegos, o básicamente cualquier proyecto secundario. No creo que haya sido tiempo perdido: pruebo, no me termina, lo mando a la mierda y he aprendido algo nuevo. Podría entender que todo lo que pruebo y abandono es tiempo perdido, pero prefiero relativizar ese sentimiento y entender que, en lugar de perder el tiempo, lo he invertido en descubrirlo y determinar si es para mi o no. Así, con el tiempo, he descubierto aficiones que practico regularmente, de forma esporádica o de manera muy casual.

Tenis por ejemplo es algo que hago regularmente, al igual que CrossFit. Hacer deporte se mantiene bien alto en las cosas que me gusta hacer de manera muy recurrente, semanalmente, y que forman parte de mi rutina y mi manera de pasar el tiempo. Ver series, películas o videojuegos serían también aficiones regulares si tengo el setup adecuado.

Fotografía analógica, por ejemplo, es algo que colocaría en algo más esporádico pero regular. Llevar la cámara a cuestas e invertir tiempo en hacer fotos y editar es algo que disfruto pero no vivo para ello. Salir de fiesta, ir a clubs y demás también es algo que hago de manera esporádica pero cada cierto tiempo.

Finalmente, de manera muy casual estaría hiking, proyectos DIY y trastear con cacharros. Es algo que de vez en cuando me gusta hacer pero que ni siquiera me acuerdo que me gusta hacer. También hacer puzzles, pintar, escuchar vinilos, programar por afición, ir de compras…

Es en este último apartado donde se encuentran todas las aficiones olvidadas o probadas, que nos gustaron pero que no continuamos por falta de tiempo o porque simplemente no tenemos el tiempo después de los previos escalones. Si encontramos tiempo muerto podremos dedicarlo pero sino, iremos a una afición más establecida en nuestro menú de aficiones.

¿Es malo tener tantas aficiones en tiempo muerto o abandonadas parcial o totalmente? antes entendía que si: “ay dios, otra afición muerta en el cajón” pero con el tiempo no creo que esté mal probar de todo. Ojalá hubiera podido probar más deportes, más hobbies o más trabajos manuales para encontrar aquello que me llena ahora como la fotografía o el CrossFit, pero no pudo ser antes. Gracias a probar 30 cosas antes llegue a aquello que me llenaba tarde o temprano. A veces, abandonar aficiones no está mal, somos mucho más complejos de lo que creemos y la vida a menudo no se llena con solo una afición.

Leave a comment
Vuelta al cole
3 de septiembre de 2024

Vuelta al cole

Ayer comenzamos de nuevo el curso de neerlandés y, junto con Crossfit la semana pasada y tenis mañana, podemos dar por iniciado el curso escolar. Cuando te haces mayor el cole son los hobbies y el trabajo. La rutina la estableces con lo que haces con tus horas libres.

Después de un verano cargado de movidas varias incluyendo 3 mudanzas en 1 mes, dos viajes a España en tres semanas, un hike de 50km y muchas noches con poco sueño, los hobbies vuelven con fuerza.

La semana pasada CrossFit fue durísimo. Después de varios meses sin hacer absolutamente nada, volvimos a entrenar en un box nuevo con gente nueva y el mismo buen ambiente cede cualquier box. Aún adaptándome a los horarios así que iré variando mucho los horarios.

Ayer neerlandés fue aún más duro. Sitio nuevo, profesor nuevo y mucho shock. No se como pero parezco imbécil y creo que no tengo el nivel el 80% del tiempo. Aparentemente buscar una palabra en el diccionario no está bien y es una muestra de no tener el nivel. Pues nada.

Mañana empiezo tenis recuperando las clases que no pudimos dar en Abril y Mayo. Llovió mucho y nos las movieron a septiembre. El 16 empiezo en un club y a final de mes en el otro. Lo gracioso: los dos cursos son el mismo día: jueves de 18 a 19 y de 20 a 21. Dos horas de tenis con una hora de descanso en medio.

Por si no fuera poco: aún tengo un viaje previsto a final de septiembre a la isla de creta en la que jugaré a tenis y comeré queso feta. También espero hacer fotos y visitar muchas cosas. Aunque aún tengo la guía de lonely planet por leer.

Y esta web estrena look. Por si acaso no había suficientes movidas.

Leave a comment
Dilemas del primer mundo
1 de marzo de 2023

Dilemas del primer mundo

Tenemos un dilema: Wimbledon, BBK o escapada con colegas.

Hoy me ha llegado un mail con la noticia de que me dejan comprar entradas para Wimbledon, y tengo las entradas pre-asignadas y la compra esperando hasta el 12 de Marzo. Entradas para un Slam, EL Slam. Pero pensábamos escaparnos a Bilbao al BBK por segundo año consecutivo porque este año va literalmente todo el mundo y encima no para de confirmar a grupos que nos gustan. Por si fuera poco, estábamos pensando en irnos con unos amigos de escapada de fin de semana en esas fechas así que teníamos que cerrar todo un poco por esas fechas y tampoco tenemos días libres eternos o dinero infinito: hay lo que hay y hay que elegir. Y se me da muy mal elegir.

Quiero ir a Wimbledon muy fuerte, es un Slam, van los mejores, partidos de 5h, vestir de blanco, recibir un smash en la cara, comer fresas con nata... pero no quiero arrastrar a Kalte por segunda vez en menos de un año a un campeonato de tenis, más cuando en este caso son 3 partidos a 5 sets (o 2 sets o dobles, nunca se sabe). Pero es Wimbledon. Es muy jodido conseguir entradas, cada una para 1 día vale 80 libras y no sabes ni a quien vas a ver ni siquiera si vas a ver a alguien porque puede ponerse a llover y joderte todo. Risky business.

Por otro lado al BBK van Arctic Monkeys, Florence+The machine y Phoenix entre otros. El año pasado estuvo bien, el cartel no terminó acompañando todo lo que nos tenía que acompañar, Kalte estaba aun con la patachula que no podía estar muchas horas de pie y descubrimos que no estábamos tan jóvenes como creíamos pero vimos a The Killers, Phoebe Bridges o Placebo UGH.

Por otro lado, un colega está preparando un más que posible viaje para esas fechas y nos dijo que si íbamos movía las fechas para cuadrarlas con el finde en el que estuviéramos en España, pero que iba a ser por fechas parecidas.

Pongamos que el dinero no es problema: iríamos a Wimbledon o el BBK y luego acudiríamos al viaje con los colegas. Pero no vivimos en la realidad en la que somos ricos y tenemos infinitas vacaciones. Vivimos en la realidad en la que Elon Musk ha comprado Twitter y yo sigo siendo autónomo.

Dilemas del primer mundo.

Quejarse por quejarse.

Leave a comment