drapergiggs.com

make software great again

Confíale tu vida a un acróbata
31 de mayo de 2025

Confíale tu vida a un acróbata

Nunca me habría imaginado a mí mismo yendo al circo con 32 años. Sin niños. Si me lo hubieran planteado hace unos meses es muy probable que hubiera preguntado simplemente "¿Tienen cerveza?". Pero no estoy en ese punto de mi vida. Estoy en el punto en el que si una amiga me invita, a mi chica le parece bien, es una excusa perfecta para probar los nuevos sellos de luz de mi cámara Fujica AX1, y, confirmamos, tienen cerveza, al final del día, a la pregunta "¿Quieres tomar fotos de acróbatas estando ligeramente borracho?", la respuesta obvia siempre será "Si".

"I love you circus" es un circo sin animales, prohibidos creo en toda Europa. Es un circo íntimo, pequeño, con un calor incómodo pero soportable, con niños, hipsters y familias completas... un circo en 2025, por supuesto. No tener animales nos ha dado, a parte de acabar con la crueldad animal en estos ambientes, que no huela a mierda por todos lados y, también, que los artistas se curren muchísimo los números.

Tras sentarnos y esperar pacientemente a que lo hiciese todo el mundo, una banda de Jazz en directo compuesta por los propios acróbatas nos da la bienvenida y el espectáculo empieza. Durante una hora, el modus operandi del circo es simple: por parejas, la mayor parte de la banda dejan sus instrumentos y pasan a ejecutar acrobacias sobre la pista. Algunos de los mejores ejercicios que he visto desde que tengo memoria.

Ejercicios imposibles, complejos, difíciles, a 4 metros del suelo, con una orientación claramente clásica, manteniendo la tensión y dejándonos a todos con la boca abierta. Desde la barra esa con cuerdas en la que se cuelgan los unos de los otros y dan saltos, hasta ejercicios sobre la cuerda de equilibrio o saltos en el trampolín en parejas. Son auténticos connoiasseurs del entretenimiento. Se sufrió en muchos momentos y pude observar como en ocasiones tanto niños, mayores como familias enteras estaban en completa tensión ante el siguiente ejercicio. Verdaderamente espectacular. Verdaderamente boquiabiertos, pero, a la vez, íntimo y cercano.

El amor es el común denominador del espectáculo. Un amor entendido como la confianza, el cariño y el respeto a los demás. No el amor romántico tradicional, sino un amor que va más allá del entendimiento clásico. Antes y después de cada número, los acróbatas se funden en un abrazo íntimo que comparten con nosotros, la audiencia, y en el que se pueden apreciar la confianza y la seguridad por la otra parte.

Compartiendo este acto nos dejan claro que todos estamos en esto y que estos ejercicios no son posibles si no hay una comunión entre todos. Admitámoslo, la confianza ciega en alguien para realizar un peligrosísimo ejercicio que si sale mal puede costarte la vida es uno de los actos de amor ciego más grandes que hay. Lo menos que podemos hacer como audiencia es apoyarles y mostrarles nuestro apoyo y confianza en que todo saldrá bien. Y si sale mal, estamos todos para levantarte. A puro efecto Pigmalión.

La confianza es complicada. Es más fácil ir al inframundo a rescatar a Euridice que depositar nuestra confianza ciegamente en que ella nos seguirá hasta el final cuando estamos regresando a la superficie. La confianza es la base de cualquier relación, del amor, de cualquier tipo de amor, y en este circo es la base de todos los trucos. Es la piedra angular de todo el espectáculo. Y consiguen que la deposites ciegamente.

La hora se pasó volando. Aproveché para hacer fotos pero ya las veréis cuando consiga descifrar cómo escanear mis negativos. Entre nosotros, y de camino a una tienda de segunda mano abierta que se encontraba cerca, consensuamos que los capítulos, los números, las actuaciones por pareja, son algo largos.

Todos comprenden una dificultad pasmosa y juegan como en cualquier circo a construir una tensión in crescendo ("¡Más difícil todavía!") que toca tope algo más rápido de lo esperado y es difícil que siga creciendo en cierto punto. Algo que muy probablemente se deba a la falta de cultura de circo en el público casual general que acuden al circo una vez cada cinco años. También entiendo que en una hora seguramente sea difícil organizar de otra manera así que es una crítica bastante pequeña y que no empañó en ningún momento el espectáculo. Es una hora espléndida, se pasa muy rápido como ya he dicho y creo que tendré un ojo puesto en los circos que hay a mi alrededor.

Están de gira y es posible que vayan dentro de poco a vuestra ciudad, podéis ver todas las fechas en https://circusiloveyou.com/en/. Confiad en ellos, saben lo que hacen.

Leave a comment
He revivido mi Fujica AX1 y confirmado que sé revelar
26 de mayo de 2025

He revivido mi Fujica AX1 y confirmado que sé revelar

Bueno. Este pasado fin de semana conseguí confirmar varias cosas. Entre ellas, en el mundo de las placas de vidrio con emulsión fotosensible, pude confirmar que:

1. Sé arreglar sellos de luz

Mi pobre Fujica AX1 llevaba aparcada dos años. Cuando hacía fotos con la pobre, podía ver grandes marcas de luz filtrándose a través de la parte trasera. Al final, después de mucha investigación y varias intentonas, conseguí arreglar los sellos de luz. Para ello, tuve que buscar en foros antiguos (porque Google está roto) y ver viejos manuales de reparación de la cámara. Compré todo lo necesario y después de una primera reparación en la que no quedé del todo contento (la cámara no cerraba del todo bien) en un rato entre tarea y tarea la semana pasada me pusé y la terminé de arreglar con toda la información que ya había recogido. Al final solo quedaba probarla.

Así, el domingo y con la excusa de que íbamos a un circo (guapísimo, por cierto) me cogí la cámara y un carrete en blanco y negro y me puse a hacer fotos para probarla a fondo. Hice fotos, muchas y muy rápido. Al final acabé el carrete en un par de horas pero me dio tiempo a capturar mucho. Y de hecho creo que han salido muy buenas fotos. Porque, el domingo por la noche, después del circo, después de pasar por una tienda de segunda mano en la que encontré una Canon EOS 500N con óptica por 60 euros, confirmé que:

2. Sé revelar

No tenía nada que hacer. Venía con mucha energía después de la función y de disparar todo el carrete y de encontrar la cámara. Muchas ganas de hacer cosas. Así que me cogí a eso de las 11 de la noche el carrete, mi revelador, mi fixer y mis cacharros y me puse manos a la obra. Usé los últimos 300ml de stock que tenía para ajustar los tiempos (era un ILFORD HP5+ así que con stock son 7 minutos y medio) y porque el stock tenía ya más de un mes. 

Lo hice tranquilamente mientras terminaba de instalar Windows en un viejo Mac Mini que tengo que enviarle a mi madre. Cuando terminé todo el proceso (teniendo que tirar 300ml de Fixer en 1:4 porque no sabía en qué jarra había puesto el fixer y el stoper) supe de inmediato que las fotos habían salido bien.

Tan solo haciendo el squeegee y ver un par de frames supe que todo había salido bien y confirmaba mis sospechas. No había sobresaturación, no había poca exposición, no había rastro de los sellos de luz ni cosas raras que me habían salido en otros revelados. Todo, absolutamente todo el proceso había salido correctamente.

Es la primera vez desde que aprendí a revelar en blanco y negro que todo sale bien. Había conseguido hacer fotos bien sin revelar. Pero se me atascaba el proceso. Además, con la AX1 no había probado a revelar yo mismo por lo que también era hacerlo con fotos de una cámara nueva. Saber que he sido parte de todo el proceso desde que la foto impacta con el film hasta que el film aparece revelado es tan satisfactorio... encima, saber que puedo contar de nuevo con una cámara que me compré el último mes que viví en Valencia, después de seguramente hacer algunas de las mejores fotos que he hecho nunca en París... Estoy increíblemente orgulloso conmigo mismo.

Ahora lo único que me queda es escanear las fotos.  Y eso será otro viaje.

Leave a comment
Cámaras, circo y Abbot Elementary
25 de mayo de 2025

Cámaras, circo y Abbot Elementary

Llevo unos días escribiendo en mi diario. Cada noche, antes de irme a dormir, dedico unos minutos a reflexionar sobre lo que he hecho durante el día o los últimos dos días en caso de que me lo haya saltado. Y este fin de semana he hecho tanto que necesito contarlo más extensamente. No sé si es porque estoy escribiendo en mi diario o porque he conseguido que mi Fujica AX-1 haga fotos sin filtros de luz, pero he terminado el fin de semana con los ánimos por las nubes.

El viernes cambié CrossFit por cultura y compras en Hema. Mi plan para el fin de semana era montar la JollyLook, una cámara pinhole que me regaló Liv por mi cumple, por lo que me recorrí el centro de Bruselas buscando carretes Instax Square. Al final encontré un paquete ahorro en Hema pero por el camino pasé por una librería y me compré libros interesantes.

Encontré un libro que llevaba tiempo buscando, "All about love" de Bell Hooks, de la que me estoy leyendo "Teoría feminista: de los márgenes al centro" y se que me va a volar la cabeza y me va a costar semanas o meses leerme. También descubrí otro en la misma sección para personas que si pisan USA acabarán en una cárcel de El Salvador, "Capitalism: A conversation in critical theory" que seguramente me hundirá todavía más en el pozo comunista del que nunca voy a salir. Sigo leyendo Silvia Federici con la promesa de que me hará mejor persona y me está volando la cabeza.

Tras este frenesí de compras, dejé las cosas en casa y nos dimos un paseo por un parque cercano en el que nos bebimos una cerveza mientras veíamos a niños caerse, levantarse y actuar como si en unos 20 años no tuviesen que enviar su CV a una empresa y que les respondan a loas 3 meses saludándote con una errata en tu nombre diciendo que han continuado con otro candidato. En fin. Cenamos Knees To Chin y eso siempre nos anima.

El sábado fue el día interminable. Con la amenaza de lluvia sobre nosotros, me fui pronto a jugar a tenis con Warren (mi nuevo amigo) en las pistas que hay en Anderlecht. Buenas pistas, mal tiempo, partido terrible. A pesar de estar increíblemente igualado (llegamos al 4-4) el viento, el frío y el hecho de que estaba medio lloviendo hicieron imposible dar más de nosotros. A la hora y media nos rendimos, hicimos el petate y nos fuimos a casa. Cayó siesta de hora y media después de comer, como hacía años que no me la echaba, y el sábado continuó de manera traquila e inalterable. Cenamos ensalada y chocolatinas y nos pusimos a ver Abbot Elementary y montar mi JollyLook.

Los puzzles para mayores geek son una pasada, pero jodidamente difícil. Ya hablaré más en detalle de esta cámara y el proceso de montaje, pero se nos hicieron las 2 de la madrugada, llevábamos dos horas sin parar la serie y lo dejamos para el día siguiente. Abbot Elementary es esa serie graciosa en la que todos los personajes te caen bien, todos los gags son parecidos y puedes tener en un segundo plano. Algunos chistes son muy buenos, aunque la media es de "feel good" y acabamos viendo el crossover con "It's always sunny in Philadelphia" y nos encantó. No voy a pedirle mucho más a la vida la verdad, una serie y un sábado tranquilos.

El domingo, a pesar de mi reticencia y odio al séptimo día de la semana, fue el mejor día. Terminamos la JollyLook, estuvimos probándola y viendo como sacaba fotos por arte de magia, y literalmente me he quedado embobado varias veces. Necesito explicarlo bien porque es una experiencia totalmente nueva pero solo diré que ver como salía una foto instantánea de una cámara que acabábamos de montar entre los dos es una experiencia increíblemente satisfactoria.

Luego por la tarde me decidí a probar si la Fujica AX1 tenía los sellos de luz bien vistos. El jueves pasado aproveché que no tenía muchas cosas que hacer y reparé de nuevo los sellos de luz, y al final pude probar y he tirado un carrete entero. Estaba tan ansioso que a las 22:30 y mientras instalaba Windows en mi viejo Mac Mini me he puesto a revelar el carrete y, para mi sorpresa, parece que he revelado de categoría y no he visto signos de filtros de luz en ninguna foto. Increíble. Y eso que eran fotos con poca luz.

¿Y porqué poca luz? porque hemos ido al circo. Elsa nos invitó a ir. El circo se llama "I love you" y es un espectáculo para todos los públicos, con banda en directo y sin maestro de ceremonias. De nuevo, tengo que explicarlo bien. Pero he probado la cámara con acróbatas saltando, dando volteretas y haciendo sus cosas. Literalmente una experiencia. A pesar del calor. Una carpa sauna. Después al salir hemos pasado por delante de un vintage y he encontrado una Canon EOS 500N a buen precio y hemos pillado un par de cosas más para acabar la tarde volviendo a casa dando un paseo.

Por último, le voy a enviar mi viejo Mac Mini a mi madre para que lo use. Iba a montar un servidor NAS pero ella le puede sacar más partido. Además le iba a dejar Mac OS y hacer una guía cuando me he acordado que es procesador intel y puedo instalarle Windows así que ahora no tendré que dar soporte técnico para usuarios nuevos en Mac a mi propia madre. Ella gana y yo también.

Joder. Cuantas cosas.

Leave a comment
Revisitando el vision board
21 de mayo de 2025

Revisitando el vision board


Hoy he visto de nuevo el vision board que hice a principio de año y en el que intentaba poner un poco de orden en todas las cosas que quería focalizarme este 2025, desde jugar más a tenis o CrossFit hasta leer más o hacer más hikes que el año pasado. Hacía mucho tiempo que no lo veía y me he dado cuenta de que ya no se corresponde del todo con las cosas que pensaba iban a ser importantes para mí este año.

La mudanza por ejemplo ha hecho que una de las cosas que más importancia le di, el viaje a Brasil, sea imposible y tenga que posponerlo para el año que viene. Lo de leer más lo estoy consiguiendo pero honestamente no lo consideraría un foco del todo. Este año la fotografía está siendo uno de mis mayores focos y, porque estoy tonto, soy un despistado o tengo TDAH, ni siquiera la puse en las cosas en las que quería centrarme este 2025. Tampoco puse estudiar Neerlandés, jugar más a videojuegos o trastear con cacharros como mi iPod. Para sorpresa de mi TDAH, hay algunos focos cumplidos ya, como buscar un nuevo hogar con mi chica o dedicar más tiempo a seguir una dieta mediterránea.

Es decir: se ha seguido pero no se ha seguido. Hay cosas que faltan y cosas que sobran... es un poco caótico aunque yo soy caótico, de ahí viene el hacer este vision board a principios de año. Creo que lo más sano es revisitarlo a mitad de año. Ahora que aun tengo la mitad del año y todo el verano por delante, creo que tengo que coger este vision board inicial y darle el toque de experiencia de esta primera mitad del año y ver en qué me quiero centrar de ahora en adelante. Quizás algún proyecto de programación por delante. Quizás más fotografía. Ya veremos. A lo mejor escribir un journal me simplifique también esta sensación que tengo no estar haciendo nada ningún día.

Leave a comment
Un año más
19 de mayo de 2025

Un año más

Debería dejar mi trabajo. Debería buscar algo que me llene y me haga feliz, que no me ponga a meterme Xanax como un loco, pero es complicado. El año que viene puedo sacar todo el dinero de la empresa. No lo haré, supongo que sacaré poco a poco o lo que mi contable me diga, pero tengo Abril de 2026 marcado en el calendario como el día en el que la empresa dejará de ser un baby y será algo adulto que, llegado el momento, pueda matar. Seré libre.

Pero pretendo quedarme en Bélgica, por ello cuando pienso en seguir trabajando para la empresa que trabajo, siempre pensaba en extender mi contrato inicial de dos años por uno más hasta el verano de 2026 y ya veríamos. Sin embargo, cuando se acercaba la fecha de tener que empezar a negociar todo esto, la idea de dejar de trabajar y buscar algo nuevo después de un descanso merecido de dos meses empezaba a coger forma.
Estoy en burnout desde hace tiempo. Yo lo sé, mi chica lo sabe, mis amigos lo saben y hasta compañeros de trabajo lo saben. No rindo, me cabreo, dejo cosas a mitad y tengo la ansiedad por las nubes. Necesito resetear. Y sin embargo, me quedaré probablemente un año más para cerrar el círculo y ser libre. 
Voy a seguir empujando un poco más porque no puedo dejar de trabajar ahora mismo. No porque me falte el dinero sino porque ahora estoy en un impass en el que estoy llenando una hucha que disfrutaré luego y es demasiado dulce pensar en cuán llena estará en abril del año que viene. También porque me han prometido cosas como proyectos que empiezan ya y son bastante atractivos. Y también por instinto de supervivencia. No tengo unas vacaciones de más de 10 días desde que terminé la universidad y empecé a trabajar, hace ya 10 años. Mi vida ha sido seguir empujando, seguir trabajando y no parara hasta petar.
Mi trabajo es un poco meh. Los proyectos están bien pero me siento infravalorado e infrautilizado. Soy de naturaleza inquieta, me gusta tocar todo y ahora mismo estoy en una habitación con una libreta y la mitad de los lápices para colorear. Sé que puedo pintar usando todo el arcoíris pero simplemente no me dejan. La verdad que como metáfora es una mierda. Pero lo importante es que quiero hacer más. Quiero startups. Quiero correr riesgos. Trabajar para una empresa de dudosa financiación. Que me echen porque no hay dinero. Quiero estar de repente 3 meses sin trabajar. Y disfrutarlo. Pero primero necesito que esta empresa tenga liquidez y tres años de antigüedad.
¿Tengo burnout?: si. ¿Debería dejarlo?: también. ¿Voy a hacerlo?1: llevo diez años así, 1 año más no va a matarme… espero.
Un año más. Un año más y podré volver a mi sueño de 2020 y ser uno de esos modernos freelancers que van de cliente en cliente viviendo o viajando por el mundo. O no. Pero a lo mejor simplemente no trabajando para el enemigo ya es suficiente.
Seguiremos informando
Leave a comment
Housewarming, pride, risas y ansiedad
18 de mayo de 2025

Housewarming, pride, risas y ansiedad

Ha sido un finde intenso. Nos visitó Crystle. Hicimos una pequeña reunión con buenos amigos y presentamos la casa en sociedad. Hice tortillas, bien ricas y gordotas para todos. Se me hizo un pastel por mi cumple pero prohibí que nadie cantara la canción del cumpleaños. Tengo muchos dilemas en la cabeza como para decidir a donde miro de manera rara cuando mis amigos me cantan y miran todos a la vez. Odio la atención no merecida. Pero odio más cumplir años como ya he dicho muchas veces.

En cualquier caso, que esta manera grumpy de expresarme no tape mi entusiasmo. Lo pasamos de puta madre.

Estuve todo el viernes trabajando como el buen amo de casa que aspiro a ser. Mientras mi preciosa esposa estaba en una fiesta, yo cocinaba como un loco. Me encanta cocinar. Me encanta hacerlo para otros, y me encanta ser un buen anfitrión. Me viene de familia, mi madre siempre ha sabido cobijar a mis amigos, mi familia y casi a cualquiera, cuantos más, mejor, por lo que siempre ha sido algo natural montar fiestas en mi casa.

Hice hojaldres con queso, hummus casero y las mencionadas tortillas. Todo fue un éxito, pero mi juicio me falló al calcular cuántas amigos pasarían por la fiesta y sobró comida así que tendremos Hummus hasta junio. Presentamos la casa, nos regalaron plantas y luego fuimos al pride. Me sentí arropado como el que más y amo a todos los que atendieron la fiesta, a todos los que me encontré en el pride y, en general, a todos mis amigos.

Nos retiramos pronto. Vimos eurovisión y nos fuimos a dormir. Hoy por fin saqué un rato para arreglar los sellos de luz de la Fujica AX-1 y ahora tengo que probarla. También he jugado de nuevo a Hades que tengo aparcado desde hace un buen tiempo (tengo que jugar más) pero ha sido un finde social e introspectivo.

Volví a sentir ese optimismo del que hace un año hacía gala en casi cada mensaje de WhatsApp. Los ánimos han estado regulares desde Marzo del año pasado. La ansiedad me ha acompañado más de lo que me gustaría. Momentos increíbles, viajes, nuevas experiencias y nuevas amistades rodeadas por la siempre presente amenaza de la ansiedad. Xanax haciendo su aparición de nuevo 6 años después para mantener el tipo y unos meses en los que a pesar de que lo intento no consigo dar con la tecla de que me pasa. Y este fin de semana ha sido casi perfecto. Faltaron algunas personas a las que aprecio pero estuvieron en espíritu.

Tengo que seguir indagando hasta llegar al fondo de la cuestión de esta reciente oleada de ansiedad. Creo que está ligada a mi trabajo. Pero nunca había tenido tal cúmulo de ansiedad perpetua y no puedo depender del Xanax para vivir mi vida diaria. Quizás tenga que volver a terapia.

Seguiremos informando.

PD: Así de gordas eran las tortillas

Leave a comment
Un carrete en blanco, una colonoscopia y un cumpleaños
14 de mayo de 2025

Un carrete en blanco, una colonoscopia y un cumpleaños

Bueno, qué cosas.
Cumplo 32 años. Puta mierda. Odio cumplir años porque me recuerdan que me acerco a la muerte y me hacen pensar en todo lo que no he conseguido y que pensaba que habría conseguido para ahora. En mis 10-12 años me imaginaba que ya habría conseguido ganar todos los Grand Slams de tenis y sería rico, famoso y retirado. Luego vi que era imposible y pensé que sería ya un escritor consagrado, pero tampoco pasó. Finalmente cuando ya estudiaba informática, pensaba que sería alguien rompedor, innovador, que conseguiría cambiar el mundo… y me he quedado lejísimos. He tenido tantos sueños e ilusiones que no se han conseguido… El otro día me hicieron una colonoscopia. Cero estrellas, no recomendaría a un amigo.
Una semana sin comer fibra, un día entero cagando y ahora tengo mi sistema digestivo destrozado. Me tendré que hinchar a probióticos. Encima el otro día revelé el carrete que pensaba contenían las fotos de Creta y estaba completamente vacío. Revelé un carrete sin usar. En fin. Por suerte hoy he ido a comer “frietjes en bier” con Marie, Elda y Liv y se me ha pasado un poco toda la mala vibra de esta semana pasada. Este finde tenemos housewarming y pride. Viene una amiga de Liv a quedarse en casa.
Dios aprieta pero no ahoga. Ojalá me enviara el carrete que revelé vacío.
Leave a comment
La lie revelando y mi cámara no sirve para escanear
8 de mayo de 2025

La lie revelando y mi cámara no sirve para escanear

Bueno, hoy he hecho varias pruebas. Primero he probado con el carrete de la cámara aquella olvidada. Pero es un carrete de uso… ¿400? Y todas las fotos son de noche en Valencia. También he probado con un carrete que me revelaron en Mori Film Lab y aunque los resultados son mejores, siguen sin ser óptimos ni mucho menos. Muy grises, muy poco definidos y, en general, terribles. Sin embargo, también he descubierto la que creo que se la causa para que mis carretes revelados por mí hayan salido tan… Bueno eso. Básicamente entró luz a ratos, probablemente mientras intentaba sacar los primero frames del carrete de dentro del cilindro. Debí abrir accidentalmente de más la rendija y entró la luz. Cada vez estoy más convencido de que este es el camino a seguir pero, lamentablemente, me va a costar 700€ seguir por el, lo que cuesta la Fujifilm XT20. Es la mejor opción. También estoy valorando cursos sobre fotografía y edición para aprender a editar, mejorar y sobretodo qué demonios es cada cosa en mi cámara tanto analógica como digital. También errores comunes y esas cosas. Todo lo que no vimos en el curso de revelado en blanco y negro. También he encontrado las piezas para modificar mi iPod vídeo así que se vienen cositas (cuando cobre el mes que viene). Y por último, estoy mejorando este blog. Ahora que puedo publicar por email, estoy cogiendo más carrerilla e intentando bloguear más cada noche sobre mis movidas. Aunque sigo teniendo muchas cosas que mejorar. Este sábado tengo una colonoscopia. Así, información rápida. De la que cae como un vaso de agua fría. Y hoy CrossFit ha dolido de más, voy a estar despierto hasta las 3. Seguro.
Seguiremos informando.
Leave a comment
He intentado sin éxito escanear negativos
7 de mayo de 2025

He intentado sin éxito escanear negativos

Como dije anteriormente, me dispongo a escanear mis propios negativos. Hice las fotos, terminé los carretes, los revelé a mano y, por último, tengo que escanearlos. Hoy, día mismo en el que me han llegado todas las piezas de este último puzzle, he probado qué onda con eso de escanear con DigitaLIZA+ y mi Canon SX220. Tenía muchas esperanzas en que con sus 12 megapixels me diera para sacar unas fotos decentes. Sin embargo, creo que he hecho una prueba de mierda que solo ha conseguido deprimirme.
En primer lugar, solo solo he usado un carrete. Uno único, sin comparación, porque soy estúpido. En segundo lugar, no he limpiado el carrete o puesto los guantes de algodón que compré para manejarlos. Y tercero, el carrete era uno de los que salieron regular porque no controle la temperatura del agua, me pasé una barbaridad con el tiempo y encima me entró agua en la bolsa para sacar el film del cilindro. El resultado estaba siendo regular ya porque la cámara tampoco da mucho de sí siendo una compacta, de gama media de hace 15 años, pero claro tampoco tengo el conocimiento suficiente para saber qué es lo que está sucediendo. Por ello ahora tengo que hacer la prueba definitiva después de casi ponerme a llorar.
Tendré que probar con otros negativos que yo haya revelado, otros negativos que me hayan revelado en el laboratorio y negativos en color directamente. También debería controlar el nivel de la mesa y la cámara para que no haya tanta deformación óptica por la lente -que hay un montón-. Si al final consigo sacar algo, dependiendo de en qué paso lo haga, significará que ese carrete salió regular, que mis dotes como revelador son terribles, que la cámara es pésima o que el escaneo en blanco y negro no es tan fácil. En cualquier caso, mañana o pasado intentaré salir de dudas.
Además de todo eso, hoy he podido limpiar y acicalar el cuarto, limpiar la cajonera que compré el otro día y al final de la tarde me he ido a dar un paseo a que me diera el aire porque con las agujetas me he saltado CrossFit hasta mañana. He acabado en una zona bastante jodida de mi barrio -el barrio más jodido de Bruselas- y he tenido que darme la vuelta y volver por el mismo sitio que había venido. Ha sido una experiencia verdaderamente. También he ordenado brevemente mis libros en las estanterías de mi oficina pero no termino de encontrar la manera de que griten “soy un adulto funcional e inteligente” con tantos cómics e historias gráficas. Aún así, la lista de cosas es interminable y no paro de añadir nuevas aunque veo la luz al final del túnel con todas ellas. No como con el escaneo con mi cámara digital. Al final voy a tener que hacer eso que odio: palmar más pasta por otro hobby.
Leave a comment
Qué difícil es divertirse sin consumir
5 de mayo de 2025

Qué difícil es divertirse sin consumir

Ojalá encontrara una forma de divertirme sin consumir absolutamente. Lo estoy intentando, pero salvo hacer hikes -como el que hicimos el otro día 1-, dar paseos o ir a la biblioteca no hay muchos planes. Ir al parque y leer libros que ya tenemos en casa. Hacerse un petate e irte con la bici. Escribir en algún rincón de la ciudad si no llueve.
Salir de casa es abrir una puerta a tener que consumir para poder disfrutar del ocio y cada día es más complicado. Un día en el que no hay ningún cargo en mi tarjeta es un día que puedo respirar y saborear ese hack al sistema. Pero muchas veces no funciona. Muchas veces tengo que tragarme mis palabras y comprar algo.
Todos los proyectos DIY necesitan de inversión. La fotografía es un pozo sin fondo de dinero. La música también. El tenis, conocer gente, incluso el hiking necesita que cojamos el tren o cualquier otro medio de transporte.
Es complicado. Pero no pierdo la esperanza.
Si quitamos de la ecuación el transporte y la comida que podemos preparar en casa, hikes, picnics, quedar con amigos en una noche de juegos de mesa y derivados son planes anticonsumistas. Pero no puedo pensar en muchos más, de momento.
Seguiremos informando.
Leave a comment